• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

¿Por qué el entrenamiento de intervalos es la clave para mejorar tu estado físico?

por Enzo Curado
25/05/2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿Por qué el entrenamiento de intervalos es la clave para mejorar tu estado físico?
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En los últimos años, el entrenamiento de intervalos se ha convertido en una de las técnicas más populares dentro del mundo del fitness. Conocida también como entrenamiento HIIT (por sus siglas en inglés, High Intensity Interval Training), esta rutina de ejercicios se caracteriza por alternar periodos de alta intensidad con periodos de recuperación, logrando un mayor rendimiento en menos tiempo. En este artículo, exploraremos los beneficios y las recomendaciones para hacer este tipo de entrenamiento de forma segura y efectiva.

entrenamiento

1. ¿Por qué entrenamiento de intervalos?

El entrenamiento de intervalos está pensado para quienes tienen poco tiempo para hacer ejercicio pero quieren lograr resultados. Además, tiene múltiples beneficios que lo hacen una opción ideal para cualquier persona, independientemente de su nivel de condición física. Con el entrenamiento HIIT, se activan diferentes sistemas energéticos del cuerpo, lo que ayuda a quemar grasas y a mejorar la capacidad cardiovascular y muscular.

En comparación con el cardio tradicional, el entrenamiento de intervalos ofrece una mayor quema calórica durante y después del ejercicio. Esto se debe a que, durante un entrenamiento HIIT, el cuerpo sigue quemando calorías incluso en reposo, lo que se conoce como efecto postcombustión. Asimismo, el entrenamiento de intervalos puede ser más seguro que hacer cardio de larga duración, ya que evita la sobrecarga de las articulaciones.

2. ¿Cómo hacer entrenamiento de intervalos?

Lo primero que debemos hacer para empezar a entrenar con esta técnica es establecer nuestro nivel de entrenamiento, ya que el HIIT puede ser muy intenso y agotador. Lo ideal es empezar con una rutina de 20-30 segundos de esfuerzo seguida de 10-20 segundos de recuperación, durante un total de 4-5 minutos. A medida que vayas avanzando, puedes ir aumentando la duración del ejercicio y disminuyendo el tiempo de recuperación.

Otra consideración importante es el proceso de calentamiento y enfriamiento. Antes de empezar cualquier entrenamiento, debemos calentar el cuerpo durante al menos 5 minutos, para evitar lesiones y preparar los músculos. Para el enfriamiento, es recomendable hacer estiramientos y ejercicios suaves durante unos 5-10 minutos, para evitar la rigidez muscular.

3. Consejos para hacer entrenamiento de intervalos de forma segura

El entrenamiento de intervalos puede ser muy efectivo, pero debemos tener en cuenta ciertas consideraciones para hacerlo de forma segura y minimizar los riesgos de lesiones o fatiga. Algunos consejos importantes son:

– Consultar con un especialista antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento de alta intensidad.
– Incluir ejercicios variados, para trabajar distintos grupos musculares y evitar el aburrimiento o la monotonía.
– No hacer entrenamiento HIIT todos los días, ya que el cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Es recomendable hacerlo de 1 a 3 veces por semana.
– Escuchar al cuerpo y adaptar los ejercicios a nuestro nivel de entrenamiento. No trates de sobrepasar tus límites, ya que esto puede provocar lesiones o fatiga.
– Hidratación y nutrición adecuada antes y después del ejercicio para ayudar a la recuperación muscular.

Es importante tener en cuenta las recomendaciones para hacerlo de forma segura, evitar lesiones y maximizar los beneficios. Además, esta rutina puede ser adaptada a cualquier nivel de condición física, y es fácil de incorporar en nuestra rutina diaria de ejercicios. Si te interesa mejorar tu estado físico en poco tiempo, el entrenamiento de intervalos puede ser la opción ideal para ti.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Los mejores ejercicios de flexibilidad para mejorar tu rendimiento físico

Siguiente

El mejor entrenamiento funcional para mejorar tu salud

Otras noticias

ciclismo
Deportes

Best Yourself Cycling: Tu camino hacia el éxito en dos ruedas

por Maria Laura
21/08/2023
0

¡Hey, apasionado ciclista! Si estás buscando llevar tu amor por el ciclismo al siguiente nivel, estás en el lugar correcto....

Los jóvenes atletas más prometedores de la UFC
Deportes

Los jóvenes atletas más prometedores de la UFC

por Carlos Aguirre
17/08/2023
0

El mundo de las artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés) ha experimentado un crecimiento explosivo en popularidad...

El retorno del deporte rey: fechas inaugurales, apuestas de fútbol y favoritos

El retorno del deporte rey: fechas inaugurales, apuestas de fútbol y favoritos

28/07/2023
Cómo diseñar la mejor rutina de entrenamiento que te dará resultados

Cómo diseñar la mejor rutina de entrenamiento que te dará resultados

08/07/2023
Siguiente
entrenamiento funcional

El mejor entrenamiento funcional para mejorar tu salud

Qué es el marketing para empresas B2B

Qué es el marketing para empresas B2B

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • Juegos de azar populares en casinos de Colombia
  • Descubre las mejores rutas de senderismo
  • Descubre las mejores fiestas populares de España: una guía imprescindible
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.