• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

¿Qué son las velas japonesas en el trading y cómo pueden beneficiar tus ganancias?

por Carlos Aguirre
25/10/2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
2
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ciertamente obtener ganancias dedicándose al trading no es cosa fácil, a diferencia de lo que muchos creen, esta actividad amerita horas de análisis y estudio para hacerse de forma correcta. Hay muchos conceptos básicos que deben conocerse, técnicas y herramientas, entre las cuales, están las velas japonesas.

Si has estado interesado en el trading y has estado leyendo un poco, o eres principiante, de seguro ya te has encontrado con este término, pero ¿Qué son las velas japonesas y cómo pueden beneficiar tus operaciones? Esto podrás descubrirlo a continuación.

¿Qué son las velas japonesas?

Las velas japonesas son indicadores gráficos que muestran el comportamiento de los mercados. Son una herramienta visual que permite a los traders observar de manera directa como se están moviendo los precios y, de esta manera, poder identificar cuando es posible obtener ganancias de algún movimiento.

Se considera que las velas japonesas son las herramientas de análisis más antiguas utilizadas para los análisis de precios de mercado. Lo más interesante es que, esta técnica comenzó a ser utilizada en Japón desde el siglo XVIII, por lo que es una técnica bastante antigua. Sin embargo, se comenzó a popularizar y a utilizar en occidente a mediados de los años 90s.

¿Cómo son las velas japonesas?

Las formas visuales de las velas japonesas se representan como cuadrados o rectángulos, la altura de la vela depende de la variación del precio del mercado que se está estudiando. Estas velas marcan tanto las alzas como las bajas de los precios y se representan en color verde cuando el valor del activo aumenta y es de color rojo cuando el valor del activo disminuye.

La composición de la vela es de la siguiente forma: Un rectángulo que es el cuerpo de la vela y representa la apertura y cierre del movimiento del precio y las mechas de las velas, representadas por líneas, marcan los valores máximos y mínimos del movimiento.

De acuerdo a los patrones de tamaño, el color y también el tamaño de cada componente de las velas, se puede llegar a predecir el rumbo que tomará un activo. Por supuesto que también hay muchos otros factores que influyen y que deben analizarse, al igual que la implementación de otras herramientas.

Tipos de patrones de velas

Como las velas van apareciendo marcando los precios de un activo con respecto al tiempo, siempre están formando patrones. Estos conjuntos de velas se conocen como patrones de velas japonesas, los cuales pueden analizarse y predecir el rumbo de un mercado.

Depende del orden, del tamaño y la forma en que se acomoden las velas tanto alcistas como bajistas, se forman los patrones que pueden analizarse. Esto se debe a que el comportamiento de las velas, refleja de igual forma el comportamiento de los compradores y vendedores de ese activo en ese lapso de tiempo.

Analizando en comportamiento de los vendedores y su tendencia a comprar o vender, se puede predecir si el activo subirá o bajará y si es buen momento para comprar o vender. De esta forma se pueden realizar operaciones que resulten provechosas y que dejen ganancias importantes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Lo que debes saber sobre las tolerancias y especificaciones para determinar la calidad del producto

Siguiente

Litiasis renal: Causas, diagnostico y tratamiento

Otras noticias

stori
Economía

Administración fácil de tus finanzas: Una mirada a Stori Classic en México

por Maria Laura
19/03/2023
0

La tarjeta Stori es una opción financiera cada vez más popular en México, gracias a su accesibilidad, facilidad de uso...

La popularidad de los préstamos de 500 pesos en México
Economía

La popularidad de los préstamos de 500 pesos en México

por Carlos Aguirre
07/03/2023
0

La popularidad de los préstamos de 500 pesos en México se explica principalmente por los beneficios financieros que ofrecen a...

Indicadores técnicos para MetaTrader 4

Indicadores técnicos para MetaTrader 4

06/03/2023
finanzas personales

Estrategias para organizar tus finanzas personales y errores comunes que hay que evitar

02/02/2023
Siguiente
Litiasis renal

Litiasis renal: Causas, diagnostico y tratamiento

Las tres mejores motos eléctricas que puedes encontrar en el mercado

Las tres mejores motos eléctricas que puedes encontrar en el mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • Ventajas de crear piezas de metal personalizadas cortadas a láser con LaserBoost
  • Beneficios de comer tomates para la salud
  • Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.