• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

Beneficios y tipos de la Equinoterapia

por jari
04/09/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Equinoterapia
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un método terapéutico efectivo es la equinoterapia, el cual ha servido para mejorar la condición de salud de personas con discapacidades. De hecho, desde la década de los 60 ha estado en uso como método de rehabilitación. Existen diferentes clases de terapias con caballos, las cuales se analizarán a continuación.

¿Qué es la equinoterapia?

Es una terapia asistida en la que se usan caballos, y está dirigida como tratamiento a personas con limitaciones intelectuales y motoras. Además, promueve mejoras en el desarrollo físico, social, ocupacional, cognitivo, y emocional. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de personas con trastornos, como el Síndrome de Down, el autismo, traumatismos y enfermedades neurodegenerativas.

Beneficios de la equinoterapia

El caballo es un animal tranquilo, dosis y se adapta con facilidad a las personas. Su calor corporal ayuda a relajar los músculos y facilita la circulación. También durante la terapia, sus impulsos rítmicos mejoran la fuerza, el equilibrio, la coordinación, la resistencia y favorecen el tono muscular.

Entre los principales beneficios de la terapia con caballos destacan los siguientes.

  • Regula la conducta emocional.
  • Proporciona relación, calma y disminuye el estrés.
  • Aumenta la capacidad de autocontrol y concentración.
  • Promueve la activación física.
  • Incrementa la seguridad y la
  • Crea un vínculo afectivo, fomentando la conexión y la motivación entre la persona y el animal.
  • Fomenta la socialización.

Tipos de equinoterapia

Existen diferentes tipos de equinoterapia, y cada uno tiene sus ventajas, usos y beneficios. A continuación profundizaremos en 6 tipos de ellos.

1. Terapias ecuestres ocupacionales

Las terapias ecuestres ocupacionales se enfocan y facilitan la inserción laboral de las personas con discapacidad. Por tanto, se hacen algunas actividades como el cepillado del caballo y la higiene, la monta, el mantenimiento de los materiales y la limpieza, entre otros.

2. Equinoterapia adaptada

La equinoterapia adaptada es la práctica de la equitación que se usa como forma de diversión o como actividad deportiva. Este tipo de terapia, está dirigido a personas con discapacidad que ya antes han tenido experiencia con caballos, pero necesitan de una mayor práctica en la monta del caballo.

3. Equitación pedagógica

Esta clase de terapia ayuda a integrar a la persona con discapacidad con el caballo y su entorno. De esta manera, se crea un vínculo entre ambos, potenciándose la concentración, la autoestima, la motivación y el aprendizaje. Es la terapia con caballos más usada.

4. Volteo terapéutico

El volteo terapéutico es un tipo de ejercicio que se realiza sobre el lomo del caballo y es muy similar a la hipoterapia, ya que contribuye a mejorar la coordinación y el equilibrio.

5. Equinoterapia social

Este tipo de equinoterapia se concentra en estimular la parte social y afectiva de la persona con la ayuda del caballo.

6. La hipoterapia

Es la práctica de la actividad fisioterapéutica con el caballo. Mejora la movilidad, el equilibrio, estimula la psicomotricidad, facilita la relajación articular y muscular.

Hasta ahora, hemos analizado los beneficios y los tipos de equinoterapia usadas en rehabilitaciones con personas que tienen alguna discapacidad. También hemos visto que ayudan a mejorar la postura, el equilibrio, la coordinación muscular, los problemas emocionales, entre otros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Comprar aire acondicionado barato en ola de calor

Siguiente

Android vs iPhone: ¿Cuál es el mejor?

Otras noticias

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
Salud y Belleza

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A

por Enzo Curado
31/03/2023
0

Las zanahorias son una de las verduras más populares en todo el mundo, no solo por su sabor, sino también...

naranjas
Salud y Belleza

Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria

por Enzo Curado
30/03/2023
0

Las naranjas son conocidas por todos como una fruta deliciosa y refrescante, pero ¿sabías que también son una excelente fuente...

cerezas

Cerezas: La fuente natural de antioxidantes y antinflamatorios

29/03/2023
fresas

Descubre por qué las fresas son un súper alimento rico en vitamina C y antioxidantes

29/03/2023
Siguiente
Android

Android vs iPhone: ¿Cuál es el mejor?

frutas exóticas

Conoce las frutas exóticas más curiosas del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • ¿Cómo armar un Setup gamer económico y funcional?
  • Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
  • Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.