• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

El estornudo: ¿puede paralizar el corazón momentáneamente?

por jari
08/10/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
el estornudo
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El estornudo

no es necesariamente un sinónimo de gripe, sino que también es un impulso reflejo que se activa como mecanismo de defensa del organismo. De manera que es el responsable de limpiar los conductos respiratorios y las fosas nasales de partículas y agentes extrañas. Este se manifiesta de forma repentina, ruidosa y violenta expiración de aire a través de la nariz y la boca a modo de contracción muscular. A continuación, profundizaremos un poco más del tema.

¿Qué causa el estornudo?

Los estornudos se producen en el momento en que agentes extraños como polen, polvo, moléculas de perfume, entre otros, entran por la nariz o la boca. Los cuales sobrepasan la primera barrera de defensa del aparato respiratorio, como lo son los pelos internos de los orificios nasales. Dicha barrera, actúa como un filtro que detiene, barre y atrapa la mayoría de las partículas que se trasladan y flotan en el aire.

Cuando un agente extraño es capaz de superar la trampa pilífera y pasa a las fosas nasales, esto estimula la reacción de alguna célula. A su vez, al ser identificada como un agente extraño, liberara una sustancia llamada histamina o leucotrienos. Asimismo, provoca que los capilares de la nariz goteen más de lo debido, y se produzca un picor intenso, generando la respuesta inmediata del sistema nervioso. Por consiguiente, al llegar a este punto el estornudo es inevitable, luego la señal nerviosa se traslada hasta llegar al cerebro.

¿Se detiene el corazón al estornudar?

El estornudo dura solo pequeñas fracciones de segundo, de manera que no es posible que se detenga el corazón. Ya que un latido del corazón a un ritmo normal dura alrededor de un segundo. Lo que sí, es posible es que el ritmo de los latidos se ajuste al estornudar. También puede que los latidos se hagan más lentos, pero no llega a paralizarse.

Podría parecer que el corazón se detuviera durante un estornudo. No obstante, lo que realmente sucede es que primero se inhala antes del estornudo, esto incrementa la presión en el pecho. Después, cuando se exhala energéticamente mientras dura el estornudo, la presión disminuye dando la impresión de que el corazón se detiene, pero realmente no es así.

Consecuencias de aguantar el estornudo

Las partículas que se expulsan al estornudar pueden alcanzar una velocidad de 160 kilómetros por hora. De manera que aguantar el estornudo genera una presión contraproducente. A continuación, te mostramos algunas consecuencias:

  • Mareo
  • Dolor de cabeza
  • Sangrado nasal
  • Inflamación o rompimiento de los tímpanos
  • Dificultad para oír
  • Ruptura de algún vaso cerebral
  • Hemorragia en los ojos
  • Aire encapsulado en el tórax entre los pulmones
  • Inflamación de las fosas nasales

El estornudo es un acto involuntario natural el cual, no paraliza el corazón. Sin embargo, en ocasiones nos pone en situaciones embarazosas y hacemos lo posible por impedir el estornudo para no dejar una mala impresión. No obstante, reprimir el estornudo puede provocar molestias e incluso problemas graves de salud que podrían poner en riesgo nuestra vida.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

¿Qué es el glucagón y su importancia en la diabetes?

Siguiente

Temblores en el cuerpo: ¿por qué se producen?

Otras noticias

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
Salud y Belleza

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A

por Enzo Curado
31/03/2023
0

Las zanahorias son una de las verduras más populares en todo el mundo, no solo por su sabor, sino también...

naranjas
Salud y Belleza

Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria

por Enzo Curado
30/03/2023
0

Las naranjas son conocidas por todos como una fruta deliciosa y refrescante, pero ¿sabías que también son una excelente fuente...

cerezas

Cerezas: La fuente natural de antioxidantes y antinflamatorios

29/03/2023
fresas

Descubre por qué las fresas son un súper alimento rico en vitamina C y antioxidantes

29/03/2023
Siguiente
temblores en el cuerpo

Temblores en el cuerpo: ¿por qué se producen?

miel de abejas

Miel de abejas: beneficios y propiedades para la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • ¿Cómo armar un Setup gamer económico y funcional?
  • Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
  • Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.