• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

Fecundación in vitro: conoce el procedimiento

por jari
27/09/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
fecundación in vitro

Microscopic View of Embryonic Cell and Needl

1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida utilizada en los centros de fertilidad. Estos tienen la finalidad de ayudar a las mujeres que tienen dificultades para lograr un embarazo de forma natural. No obstante, frecuentemente se usa cuando han fallado otras técnicas de fecundación de menor costo.

¿Cómo se realiza la fecundación in vitro?

El proceso de una fecundación es complicado, debido a que existen varios pasos por los que la paciente debe pasar para conseguir el éxito del tratamiento. A continuación, te mostramos los pasos.

Estimulación o superovulación

En este primer paso se le administran fármacos para la fertilidad la paciente, estos medicamentos incrementan la producción de varios óvulos. Mediante este proceso se somete regularmente a la mujer a ultrasonidos para examinar la condición de los ovarios. También se le somete a análisis de sangre para comprobar los niveles hormonales.

Retiro del óvulo

A través de una cirugía menor, llamada aspiración folicular, se retiran los óvulos del cuerpo de la paciente.  Muy rara vez, se requerirá de una laparoscopia pélvica para retirar los óvulos. En caso de que una mujer sea incapaz de producir algún óvulo, se podrán utilizar óvulos donados.

Inseminación y fecundación

El tercer paso será colocar el espermatozoide del hombre junto con los óvulos de mejor calidad de la mujer, esta es una mezcla llamada inseminación. Después se almacenarán en una cámara ambientalmente controlada. Si el médico considera que es muy baja la probabilidad de fecundación, procederá a inyectar directamente el espermatozoide dentro del óvulo. Asimismo, este procedimiento se denomina inyección intracitoplásmica de espermatozoides.

Cultivo del embrión

El óvulo fecundado cuando se divide se convierte en un embrión. Seguidamente, será vigilado regularmente por el personal de laboratorio para asegurar un normal crecimiento. Por tanto, aproximadamente en 5 días, el embrión ya presentará varias células que se dividen activamente. De hecho, cabe la posibilidad de contemplar la posibilidad de realizar un diagnóstico genético preimplantatorio para determinar si existe algún trastorno genético hereditario. Pudiendo los padres tomar la decisión de cuál embrión implantar.

Transferir el embrión

El quinto paso a seguir es cuando los embriones finalmente son implantados dentro del útero de la mujer. Así pues, el médico introducirá una sonda delgada dentro de la vagina a través del cuello uterino hasta llegar al interior del útero con los embriones. Este es un procedimiento donde se colocan más de un embrión, abriendo las posibilidades de que se dé un embarazo de gemelos, trillizos o más.

Ventajas de la fecundación in vitro

Las principales ventajas de la fecundación in vitro son las siguientes.

  • Existen elevadas tasas de éxito en el procedimiento.
  • Permite el embarazo en mujeres con graves problemas de fertilidad y también en los casos de hombres con problemas severos como, por ejemplo, la azoospermia obstructiva.
  • El proceso de fecundación in vitro también se puede realizar con óvulos y espermatozoides de donante.
  • Los posibles efectos secundarios no son graves.

El éxito de la fecundación in vitro dependerá de múltiples factores, entre ello, la edad de la mujer. Igualmente, las probabilidades de éxito también dependerán mucho de que los espermatozoides de la muestra seminal sean de buena calidad. En fin, sea cual sea el caso de infertilidad, la ciencia ha avanzado tanto que ofrece oportunidades para todos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Las bacterias: ¿representan un peligro para el ser humano?

Siguiente

México venció a Perú y busca consolidarse con amistosos internacionales

Otras noticias

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
Salud y Belleza

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A

por Enzo Curado
31/03/2023
0

Las zanahorias son una de las verduras más populares en todo el mundo, no solo por su sabor, sino también...

naranjas
Salud y Belleza

Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria

por Enzo Curado
30/03/2023
0

Las naranjas son conocidas por todos como una fruta deliciosa y refrescante, pero ¿sabías que también son una excelente fuente...

cerezas

Cerezas: La fuente natural de antioxidantes y antinflamatorios

29/03/2023
fresas

Descubre por qué las fresas son un súper alimento rico en vitamina C y antioxidantes

29/03/2023
Siguiente
México venció a Perú y busca consolidarse con amistosos internacionales

México venció a Perú y busca consolidarse con amistosos internacionales

Una mentalidad emprendedora: cómo lograrlo y triunfar

Una mentalidad emprendedora: cómo lograrlo y triunfar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • ¿Cómo armar un Setup gamer económico y funcional?
  • Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
  • Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.