• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

¿Fue Cleopatra la primera «científica loca»?

Cleopatra ha pasado a la historia como la última gran reina egipcia, y sus hazañas y su vida han sido el centro de atención del arte y los medios de comunicación.

por jari
10/07/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cleopatra
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cleopatra tiene una historia fascinante, mientras que sus actividades militares, su relación con Julio César y su aventura con Marco Antonio acaparan la mayor parte de la atención, son menos conocidos sus escarceos poco éticos con la ciencia.Esto es lo que ha llamado la atención del escritor científico Sam Kean en su último libro, The Icepick Surgeon: Dastardly Deedsrated in the Name of Science.Kean citó al historiador griego Plutarco, quien informó de que Cleopatra era aficionada a experimentar con venenos, utilizando con frecuencia a los prisioneros como sujetos involuntarios. Su interés se extendía también a los venenos de los animales. Disfrutaba especialmente enfrentando a diferentes animales venenosos entre sí, con la curiosidad de ver cuál ganaba.

«Este conocimiento le resultó útil cuando Cleopatra puso fin a su propia vida dejando que un áspid le mordiera el pecho, lo que había observado que era una muerte relativamente indolora», escribió Kean.

La incursión de Cleopatra en la ciencia

La peor incursión de Cleopatra en la ciencia se produjo cuando se obsesionó con la cuestión de cuándo se puede saber si los bebés son hombres o mujeres en el útero. Como relató Kean:

«Cada vez que una de sus sirvientas era condenada a muerte (algo aparentemente habitual), la reina la sometía al mismo procedimiento. Primero, en caso de que [la criada] ya estuviera embarazada, la obligaba a ingerir una de las sustancias nocivas que conocía, un «suero destructor» que purificaba el vientre. Con la pizarra limpia, Cleopatra hizo que un criado impregnara a la criada por la fuerza.

Finalmente, en un momento predeterminado, hizo que se abriera el vientre de la doncella y se extrajera el feto. Los relatos difieren en cuanto a los resultados, pero se dice que Cleopatra podía distinguir a los machos de las hembras al día 41 después de la concepción».

Es dudoso que Cleopatra llegara a estos atroces extremos, así como su aparente capacidad para diferenciar los fetos masculinos y femeninos en una fase tan temprana del desarrollo. Pero el relato llamó la atención de Kean porque mostraba sucintamente el proceso de pensamiento del arquetípico «científico loco», que de alguna manera puede hacer ciencia bien pero al mismo tiempo estar total y absolutamente equivocado.

«Cleopatra sólo experimentaba con sirvientas condenadas a muerte. Si iban a morir de todos modos, razonó, ¿por qué no hacer que sirvieran para algo mientras tanto? Decidida, les hizo tomar un abortivo, para asegurarse de que cualquier embarazo anterior no confundiera sus resultados. A continuación, rectificó la fecha exacta de la inseminación por violación, para concretar su respuesta al día», describió Kean.

 

Quizá por eso los científicos locos son tan inquietantes. Su lógica y sus métodos -como los de Cleopatra- no siempre son aparentemente insensatos. Por eso los científicos deben permanecer siempre moralmente vigilantes para asegurarse de que lo correcto no se sacrifica en la búsqueda de la curiosidad.

«Lo que hace que los científicos locos se vuelvan locos no es su falta de lógica, razón o perspicacia científica», escribió Kean. «Es que hacen la ciencia demasiado bien, excluyendo su humanidad».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

¿Cuánta importancia tiene el que elijas lencería de hogar adecuada y de calidad?

Siguiente

Zombies y la conciencia ¿Qué tiene que decir la ciencia sobre eso?

Otras noticias

cuentas con fotos y avatares
Sociedad

Cuentos personalizados con fotos y avatares

por Maria Laura
29/03/2023
0

Los cuentos personalizados están de moda ya que consiguen captar por completo la atención del lector, por ello, Ludobooks propone...

12 formas efectivas de hacer un farol cuando juegas al póquer online
Sociedad

12 formas efectivas de hacer un farol cuando juegas al póquer online

por Carlos Aguirre
20/03/2023
0

Cuando juegas al póquer online, la habilidad para farolear de forma efectiva es fundamental. Si sus oponentes pueden leer sus...

matcha

Descubre cómo el Matcha puede ser tu fuente de antioxidantes diaria

15/03/2023
San Francisco de La Laguna

Descubre Paseo de San Francisco de La Laguna: La Mejor Ruta Turística de la Isla

07/03/2023
Siguiente
Zombies

Zombies y la conciencia ¿Qué tiene que decir la ciencia sobre eso?

Quemadura en casa, ¿cómo curarlas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • ¿Cómo armar un Setup gamer económico y funcional?
  • Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
  • Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.