En todas las industrias que conocemos el movimiento de equipos industriales o el movimiento de maquinaria pesada es algo que se da en todo momento, buscando mejorar siempre la productividad de la misma. Además, por si no lo sabías, para poder lograr movilizar toda la maquinaria que se necesita, es necesario a veces contactar una empresa de movimiento de maquinaria industriales que facilite todo el proceso.
El movimiento de maquinaria industrial no es cualquier cosa, y hay una serie de procesos que deben respetarse para que no haya problemas que afecten a la empresa, y aunque no lo creas, hay distintos tipos de movimiento de equipos industriales.
¿Cómo se dividen los tipos de movimiento de maquinaria?
La clasificación del movimiento de maquinaria tiene una división que se da según cómo se haga y otros factores relacionados. Por ejemplo, puede ser dependiendo de la ubicación en la que se haga, según las maquinas a transportar, entre otros.
Por la ubicación de las máquinas
La primera clasificación se divide a su vez en dos más, y se refiere a la ubicación que se les dé en el traslado de la maquinaria, que puede ser dentro de la misma empresa o hacia otra fábrica o planta.
Movimiento interno de la fábrica
Esta se refiere al traslado que se da de las maquinarias dentro de una misma fábrica. El fin de esta suele ser para mejorar la distribución del espacio, o para fines de cambiar algunas máquinas por otras nuevas.
Movimiento externo hacia otro lugar
A diferencia del anterior, este se produce cuando hay un movimiento de maquinaria en el que las mismas se trasladan hacia otras fábricas, debido a que se vaya a sustituir por una mejor, o cuando haya reubicaciones o cierres de las fábricas en cuestión.
Dependiendo de las máquinas que se empleen
Hay tres tipos de máquinas que se desprenden de esta clasificación, las cuales son el movimiento de maquinaria pesada, la automática, y la sensible, aunque te las describiremos a continuación.
Maquinaria pesada
Acá entrarían todas aquellas máquinas que son las que transportan más peso y hacen labores más duras. Excavadoras, y máquinas en la construcción son algunos ejemplos que te podemos dar de ellas. Al ser tan pesadas, es necesario que se utilicen equipos especiales que ayuden a trasladarlas.
Maquinaria sensible
El movimiento de maquinaria sensible es aquel en el que hay que tener mucho cuidado a la hora de transportarse, ya que cualquier golpe que sufra puede causarles un gran daño. Por todo esto se necesita que se usen equipos muy cuidadosos en los que no se fuerce el traslado.
Maquinaria automática
Si hablamos de que con el tipo anterior debía tenerse cuidado, este tipo de máquinas son las que automatizan los procesos, como pueden ser los robots y equipos de este tipo, por lo que se debe tener cautela y contar con equipos especializados en su traslado.
Depende también la finalidad que se le vaya a dar al traslado
Otra de la clasificación que se le da, es en relación con lo que se busque hacer con las máquinas que hay que trasladar, ya que con base en esto se hacen distintas cosas de diferente manera para que sea lo mejor posible.
Si se busca reubicar
En caso de que se quiera reubicar algún tipo de maquinaria, es necesario que no haya tantos procesos debido a que no se tiene que cumplir ningún protocolo de instalación o algo parecido.
Cuando se necesita instalar
Cuando hablamos de instalar máquinas, el proceso cambia, debido a que debe adecuarse el lugar en el que se hará la instalación, y poner en marcha una serie de protocolos que permitan que se haga satisfactoriamente.