Los programas afiliados son una buena alternativa para obtener ingresos de nuestras recomendaciones y consejos. La solución es muy interesante para aquellas personas activas en redes sociales y que cuentan con un perfil que desee monetizar. O bien para quienes tengan influencias de otro tipo entre sus amigos y conocidos. Una solución con la que es posible complementar tus ingresos o bien incluso lograr la ansiada independencia financiera, en caso de que cuentes con el potencial social y la capacidad de captación adecuada para hacerlo. Si nunca has oído hablar de estos programas, te contamos al detalle todo lo que debes saber.
Qué es un programa de afiliados
Antes de empezar a trabajar es clave saber que es un programa de afiliados. Este sistema se basa en una propuesta comercial que muchas páginas web realizan a sus usuarios para compartir parte de los ingresos que generen sus amigos o conocidos por comprar o utilizar en el sitio web. Este programa es muy habitual en páginas como Amazon, las principales tiendas online o en plataformas de inversión. La idea que se esconde tras el programa es facilitar a aquellos usuarios con un potencial social considerable, conseguir un pequeño ingreso a base de recomendar sus servicios.
Para ello, el programa se estructura sobre un sistema de comisiones que depende de lo que haya establecido la página web correspondiente. Lo usual es que el usuario reciba una pequeña cantidad de dinero de todo lo que sus afiliados inviertan, no gasten en el sitio web correspondiente. También suele ser frecuente que este porcentaje se vaya incrementando a medida que la persona va afiliando a más usuarios o estos van gastando volúmenes mayores. Cuantos mayores sean estas cantidades, mayores serán también los porcentajes, por lo que se incrementan de forma exponencial las ganancias obtenidas.
Cuánto se puede ganar
La cantidad que vas a poder ganar va a depender principalmente de tu esfuerzo y del éxito de tu trabajo como relaciones públicas del sitio correspondiente. Obviamente, si las condiciones de pago que se te ofrecen son más ventajosas que las de otras páginas, también obtendrás más ingresos con menor esfuerzo. Por eso conviene comparar los diferentes programas de aquellas páginas que te interesen y quedarte con el que más te convenga.
Respecto al importe total que puedes ganar, este es variable y generalmente no suele tener limitación, por lo que vas a poder ganar tanto dinero como seas capaz de generar. Eso sí, es importante tener en cuenta que este proceso suele ser lento y que generalmente los grandes ingresos llegan con la constancia una vez que tienes una base de afiliados lo suficientemente grande como para que todos o buena parte de ellos vayan generando dinero con el paso del tiempo. Tenlo presente a la hora de plantear tus objetivos de independencia financiera.
Quién puede acceder a un programa de afiliados
Generalmente no existen limitaciones respecto a las personas que pueden acceder a un programa de afiliado. El requisito principal es contar con una cuenta de usuario en dicha página web y ocasionalmente que esta tenga una cierta antigüedad o que el usuario ya haya fabricado un cierto número de operaciones en la página. También será necesario que el usuario sea mayor de edad conforme a lo establecido en su jurisdicción correspondiente. Y que no haya sido penalizado por el sitio por realizar un uso inadecuado indebido. Cumpliendo con estos pequeños requisitos y aquellos otros que pueda establecer la página para responder, no hay problema en darte de alta como afiliado.
Obligaciones del afiliado
Muchos usuarios suelen preguntarse cuáles son las obligaciones que tiene el afiliado durante el ejercicio de su actividad. La principal, lógicamente, es conseguir unir a nuevos miembros a la página para la cual pertenece, aunque para ello es clave que el usuario cumpla debidamente con las normas que eviten el spam y la publicidad intrusiva. Estas suelen venir detalladas en la propia página web y dentro del programa y su incumplimiento puede suponer la anulación de la cuenta.
También es importante que el afiliado conozca cuáles son sus obligaciones fiscales, dado que la plataforma se va a limitar a ejecutar los pagos dentro de los métodos establecidos por ella para tal cometido. Serán, por tanto, por cuenta del afiliado todos los pagos correspondientes a impuestos, tasas y tributos que puedan corresponder por el ejercicio de su actividad.
En conclusión
Los programas de afiliados son una buena oportunidad de lograr la independencia financiera o, al menos, lograr un pequeño extra de dinero en su cuenta cada cierto tiempo. Algo que resulta complejo, al igual que pasa con otro tipo de inversiones o negocios en la red. Para que un afiliado pueda vivir de este trabajo será necesario que cuente con una red de afiliación lo suficientemente grande como para que esta genere los ingresos que pueda necesitar a lo largo de su día a día. No obstante, si estás dotado para las relaciones sociales o para que te sigan en internet todo será más fácil.