Durante los meses de enero a abril, el número de turistas en Canarias disminuye en un 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los datos de la Consejería de Turismo, el número de turistas que visitaron las islas durante el mes de enero fue de 927.000, frente a los 1.158.000 que visitaron las islas durante el mismo mes de 2016. A pesar de esta reducción, las islas siguen siendo un destino turístico muy demandado, ya que en el conjunto de 2017 se espera que lleguen a las islas un total de 13,5 millones de turistas.
Las causas de esta reducción en el número de turistas son multifactoriales. En primer lugar, el efecto de la desaceleración económica en España y Europa, que ha hecho que disminuya el número de turistas que visitan nuestro país. En segundo lugar, el aumento de la competencia de otros destinos turísticos, como Túnez, Turquía o Egipto, que están ofreciendo precios más competitivos. Y en tercer lugar, la devaluación del euro frente al dólar, que ha hecho que el precio de las vacaciones en Canarias se encarezca en comparación con otros destinos.
A pesar de estas dificultades, las islas siguen siendo un destino atractivo para los turistas, ya que ofrecen unas excelentes condiciones para pasar unas vacaciones de relax y diversión.
Canarias se encuentra en el hemisferio norte, lo que hace que durante el invierno, el turismo disminuya considerablemente. Este hecho se debe a que el clima es mucho más frío y las condiciones meteorológicas no son las más favorables.
Cuál es el mejor mes para viajar a Canarias: ¿enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre o diciembre?
Según la encuesta de TripAdvisor, el mejor mes para viajar a Canarias es diciembre.
Cuando hay menos turismo en Tenerife, hay más tranquilidad para los residentes
Los residentes de Tenerife opinan que cuando hay menos turismo en la isla hay más tranquilidad para ellos. Según explican, el ruido y el estrés propios del turismo se reducen y pueden disfrutar de la isla de una forma más relajada. Algunos incluso aseguran que es más fácil conseguir una reserva en un restaurante o una habitación de hotel cuando el turismo está en baja.
Las islas Canarias están experimentando un descenso en el número de turistas que las visitan, lo que está provocando una reducción en los ingresos generados por este sector. Aunque todavía no se han detectado problemas graves, es necesario tomar medidas para paliar esta situación.
Cuando hay menos turistas en Canarias, la isla puede parecer más tranquila. Hay menos gente en las calles y en los restaurantes, lo que hace que la experiencia sea un poco diferente. Si estás buscando un lugar para relajarte, puede ser una buena época para visitar las islas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay menos servicios disponibles y que los precios pueden ser un poco más altos.