En cualquier caso de lesiones personales tras un accidente, la víctima o su familia puede iniciar un reclamo judicial para obtener una compensación económica por los daños sufridos.
Pero no es un proceso simple, sino que tienes que tener en cuenta algunas cuestiones importantes como la recopilación de pruebas claras y documentadas para que tu reclamo sea respaldado en la justicia.
Aquí te especificamos las categorías comunes de daños económicos, las cuales debes reconocer antes de presentarlas en un posible litigio por lesiones:
- Gastos directos: con esto se refiere a los pagos que se han realizado por parte de la víctima o su familia para, por ejemplo, facturas médicas, medicamentos, gastos de traslados o días de internación.
- Gastos indirectos: son los gastos calculados a futuro por el impacto del accidente. Con esto queremos decir que están incluidos, tanto los gastos de rehabilitación o cirugías a los que deberá someterse la víctima, como también la ayuda psicológica y psiquiátrica necesaria para sobrellevar el trauma del incidente. En esta sección también se encuentran los gastos por la pérdida de ingresos ante la imposibilidad de presentarse en su puesto de trabajo.
- Daños materiales: se refiere a los daños no personales que se generaron a raíz del accidente. Por ejemplo, la rotura de un automóvil o de una propiedad privada.
La evidencia: una pieza clave
Todas estas cuestiones mencionadas pueden cuantificarse en un juicio a través de la evidencia obtenida. De esta manera, un juez podrá determinar el impacto que el accidente provocó en la o las víctimas y así calcular el monto que deberá recibir a cambio.
Pero, para asegurarnos de presentar evidencia contundente y concluyente, debemos tener en cuenta las siguientes piezas, que podrían hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso:
- Registros y facturas médicas: deberá presentar cualquier comprobante sobre la atención médica recibida. Con esto nos referimos a informes de diagnósticos, tratamientos, consultas, medicamentos, etc.
- Ingresos perdidos: para reclamar su pérdida de ingresos deberá presentar, por un lado los comprobantes de pago de servicios y por el otro, alguna documentación que acredite su ausencia en su puesto de trabajo y la pérdida salarial.
- Daños a la propiedad: si ha tenido que reparar su automóvil, por ejemplo, deberá presentar las facturas correspondientes, como también imágenes del daño para acreditarlo ante un jurado.
- Gastos futuros: para la estimación de gastos a futuro, deberá presentar evaluaciones médicas que certifiquen los tratamientos a realizar, como también la evaluación financiera de la pérdida que esto le significará posteriormente al accidente.
La tecnología al servicio de la evidencia
Desde hace un tiempo, la tecnología comenzó a desempeñar un papel fundamental en la recopilación de evidencia sobre cualquier siniestro ocurrido.
Incluso, se ha convertido en una parte esencial del proceso para los abogados y sus clientes, ya que a través de los diferentes dispositivos se puede ayudar a demostrar la responsabilidad o culpabilidad en un caso de accidente o lesión.
Tal como expresa un artículo de la American Bar Association, «los avances tecnológicos están teniendo un profundo impacto en los casos de lesiones personales» y aseguran que «el uso de la tecnología está revolucionando la forma en que los abogados y los profesionales médicos abordan estos casos».
Aspectos básicos antes de iniciar una demanda
Muchas cuestiones importantes son las que hay que tener en cuenta antes de iniciar una demanda por lesiones para no tener mayores obstáculos en el proceso, como documentación incompleta, disputas con las aseguradoras o falta de acceso a pruebas.
Por eso, órganos de gran importancia en EE.UU. como por ejemplo el Poder Judicial de California, advierten sobre estos aspectos básicos antes de demandar a otra persona.
En un artículo muy completo, especifican sugerencias generales para iniciar cualquier juicio por lesiones personales, como por ejemplo, las causas de acción, las pruebas, verificaciones sobre el seguro, y las evidencias que puedes presentar.