Organizar el equipaje para un viaje en ferry Tenerife requiere un enfoque algo distinto al que se adopta al volar. El trayecto suele ser más largo, se pasa más tiempo en el barco y se puede llevar más equipaje sin limitaciones estrictas de peso. Tenerife, con su diversidad climática y de paisajes, también plantea retos concretos: puedes pasar del nivel del mar a más de 3.700 metros de altitud en un mismo día. Quédate leyendo nuestra guía porque te ayudará a preparar una maleta equilibrada y funcional.
Equipaje para el trayecto en ferry
Quienes viajan en ferry, especialmente en rutas de varias horas, tienden a pasar bastante tiempo a bordo. Por eso, una parte de la maleta debería estar pensada para el destino y para la travesía en sí.
Una mochila pequeña o bolso de mano es preciso para tener a mano lo esencial: una botella de agua reutilizable, algo de comida ligera, cargadores, documentación, auriculares, una manta ligera o sudadera para el aire acondicionado, y algún libro o entretenimiento para el trayecto. Las zonas comunes del barco invitan al descanso, pero llevar una almohada cervical puede marcar la diferencia si decides dormir.
Las travesías desde la península hacia la isla suelen durar entre 30 y 40 horas, lo que convierte la experiencia en una especie de minicrucero. Si viajas en camarote, hay más privacidad y comodidad, pero incluso en asientos estándar es posible relajarse si llevas lo adecuado. Elegir un buen horario de salida y llegada influye en cómo se vive el trayecto.
Ropa para un clima variable
Tenerife no tiene una sola temperatura. La isla presenta múltiples microclimas que varían mucho según la altitud y la orientación. En el norte, la humedad es mayor y las temperaturas son más suaves. En el sur, el clima es más seco y soleado. Si vas a subir al Parque Nacional del Teide, necesitarás ropa de abrigo incluso en pleno verano.
Por eso, una maleta versátil es la mejor estrategia. Prendas ligeras y transpirables para el día, chaquetas o sudaderas para las noches frescas y capas intermedias por si decides hacer excursiones en zonas más altas. Un cortavientos impermeable es útil, especialmente si visitas zonas montañosas o si te mueves en moto.
La ropa de baño siempre tiene espacio garantizado. Tanto para las playas como para piscinas naturales o excursiones en barco, conviene llevar al menos dos bañadores, toalla de secado rápido, sandalias acuáticas o escarpines, y una bolsa estanca para guardar todo después.
Calzado funcional para moverte por la isla
Caminar es una de las mejores formas de descubrir Tenerife. Desde senderos de montaña hasta paseos marítimos, la variedad de terrenos exige llevar varios tipos de calzados.
Unas zapatillas cómodas o botas ligeras de trekking son recomendables si vas a recorrer zonas como Anaga, Masca o el Teide. Para los días de playa o paseos urbanos, unas sandalias cerradas o deportivas frescas cumplen con creces. Evitar el calzado nuevo sin haberlo usado antes puede ahorrarte incomodidades innecesarias.
El suelo volcánico en algunos tramos puede ser irregular o abrasivo. Si tienes pensado recorrer zonas poco transitadas o hacer excursiones largas, valora llevar calcetines técnicos y un pequeño kit para cuidar los pies en caso de rozaduras.
Artículos personales y de salud que no pueden faltar
Aunque Tenerife cuenta con farmacias en todas las zonas turísticas y urbanas, hay artículos personales que siempre conviene llevar preparados. Protector solar de amplio espectro, gafas de sol con filtro UV y sombrero o gorra serán parte esencial del día a día en la isla.
Un pequeño botiquín con analgésicos, tiritas, algo para las digestiones pesadas y pastillas para el mareo puede ayudarte a resolver pequeños imprevistos. Algunas personas experimentan algo de náuseas durante el viaje en barco, sobre todo si hay oleaje. Llevar caramelos de jengibre, infusiones digestivas o pulseras antináuseas puede mejorar el trayecto.
Tecnología y conectividad: qué llevar y qué dejar
La isla tiene buena cobertura móvil y múltiples puntos con Wi-Fi, pero durante la travesía el acceso a internet puede ser limitado o costoso. Llevar contenido descargado previamente, como series, música o libros, resulta útil. Una batería externa puede salvarte si no encuentras enchufes disponibles a bordo.
Evita cargar con muchos aparatos electrónicos si no los vas a usar. Con un móvil, auriculares y una cámara fotográfica, en muchos casos es suficiente. Si trabajas en remoto o necesitas estar conectado por períodos prolongados, un portátil ligero con buena autonomía es una buena inversión para el viaje.