• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

Quemadura en casa, ¿cómo curarlas?

por Mariana
10/07/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las quemaduras en casa es una situación por la cual se pasa por al menos una vez en la vida. Dependiente de su grado, puede ser grave, de carácter leve o simplemente importante.

En caso de haber sufrido algún tipo de quemadura, lo importante es mantener la calma. Solo debes seguir ciertos pasos para curarla de la mejor manera posible.

Tipos de quemaduras

Grado uno: solo afectan la epidermis, que es la parte superficial de la piel. Estas no generan ampollas. Son conocidas comúnmente como las quemaduras por el sol.

Quemadura en casa, ¿cómo curarlas?

Grado dos: el tipo A afectan toda la epidermis y una pequeña parte de la dermis, generando ampollas. El tipo B afectan precisamente la dermis, generan ampollas y puede ser causado por aceite hiriendo.

Esta quemadura y la de grado uno, puede atenderse en la casa, sin necesidad de atención hospitalaria.

Grado tres: este tipo de lesión afecta toda la dermis. Su aspecto es sin ampollas y de color gris. Esta podría ser la quemadura por gasolina.

Las últimas quemaduras, grado cuatro y grado cinco, son las mas profundas. Estas presentan un color carbón y son generadas por descargas eléctricas.

¿Cómo curar una quemadura?

En caso de que la quemadura sea grado uno, se cura en tan solo un par de días. Las de segundo grado tipo A, se curan normalmente en un par de semanas.

Quemadura en casa, ¿cómo curarlas?

Al momento de curarlas, puedes realizarlo con vaselina y con gasa, para que la lesión no se lastime. En este caso, es importante cambiar la gasa cada 5 días, hasta lograr su curación completa.

Para que la cura sea más factible y rápida, se recomienda no mojar el vendaje de ninguna manera, y tampoco levantarlo de forma continua.

Luego de que la lesión haya logrado cicatrizar, es importante cumplir con ciertas recomendaciones, para que la cicatriz desaparezca poco a poco. Entre ellas:

  • Realiza algún masaje en el área de la lesión, para lograr una mejor circulación de la sangre.
  • Bebe abundante agua para que tu piel se mantenga hidratada y en perfectas condiciones.
  • En caso de que la quemadura haya sido en alguna zona del cuerpo que se expone al sol, protégela siempre. Para esto, utiliza protector solar.

Quemadura en casa, ¿cómo curarlas?

Con estos consejos no tendrás ningún problema en la cicatrización de la lesión.

En caso de que llegues a sufrir una lesión  de grado 2, tipo B, es necesario que acudas al hospital. El personal se encargará de manejar la situación correctamente.

No olvides darle clic aquí para que puedas ver todos los artículos relacionados a tal tema.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Zombies y la conciencia ¿Qué tiene que decir la ciencia sobre eso?

Siguiente

Beneficios de utilizar el aceite de coco en el cabello

Otras noticias

Beneficios de comer tomates para la salud
Salud y Belleza

Beneficios de comer tomates para la salud

por Enzo Curado
28/03/2023
0

Los tomates son una fruta muy común en la dieta, pero probablemente no sabías que son una fuente importante de...

Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta
Salud y Belleza

Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta

por Enzo Curado
28/03/2023
0

Bienvenidos a nuestro artículo sobre el aguacate, una deliciosa y saludable fuente de fibra y grasas saludables. En este artículo...

Descubre los beneficios de las nueces para una dieta saludable

Descubre los beneficios de las nueces para una dieta saludable

26/03/2023
semillas de sésamo

La importancia de las Semillas de Sésamo como fuente de Calcio

25/03/2023
Siguiente

Beneficios de utilizar el aceite de coco en el cabello

Isaac Asimov

Isaac Asimov y los robots ¿Utilizaremos realmente las leyes de la robótica de Isaac Asimov?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • Ventajas de crear piezas de metal personalizadas cortadas a láser con LaserBoost
  • Beneficios de comer tomates para la salud
  • Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.