• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

El cambio climático es uno de los grandes peligros para la biodiversidad

por Maria Laura
20/06/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
cambio climático
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El cambio climático es uno de los peligros más graves para la biodiversidad de nuestro planeta. Ya está causando estragos en las comunidades humanas y ecológicas por igual. Los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las tormentas severas y las sequías prolongadas, van en aumento y se cobran decenas de miles de vidas y provocan daños de gran valor cada año. La vida silvestre también se enfrenta a nuevos y más graves peligros.

Los peligros del cambio climático

El cambio climático está provocando que los hábitats de todo el mundo se desplacen, se reduzcan, se derritan e incluso desaparezcan por completo. Las tormentas pueden derribar árboles que anidan, ahogar animales, propagar especies invasoras y dañar los ecosistemas acuáticos. Tanto las plantas como los animales se ven afectados por temperaturas inusuales y sequías.

Los ciclos de vida de los animales están cada vez más desincronizados con el desarrollo de las plantas y las variaciones estacionales. Los océanos también se están alterando rápidamente, el aumento de las temperaturas hace que se blanqueen los arrecifes de coral, de los que dependen numerosas criaturas marinas para alimentarse y refugiarse.

Las aguas más cálidas también modifican las corrientes oceánicas, haciendo que cambien los patrones de migración y que los lugares de alimentación se alejen de las zonas típicas de cría. La capacidad de crear caparazones de calcio, lo que supone una amenaza para la vida marina, desde el plancton más diminuto hasta las ballenas y las nutrias marinas.

Problemas en el Ártico

Los efectos del cambio climático son más visibles en el Ártico, donde el rápido calentamiento está causando estragos en la tundra, el bosque boreal y el permafrost. Los osos polares, las morsas del Pacífico, numerosos tipos de focas (barbuda, arpa, manchada, de cinta y anillada), los enormes cetáceos (ballena de Groenlandia, ballena gris, ballena franca del Pacífico Norte y orcas) y las aves marinas dependen del hielo marino para sobrevivir.

El impacto de los defensores del cambio climático

Este grupo de personas está colaborando con los gestores y agencias de la fauna y los recursos naturales para diseñar e implementar programas de conservación adaptativos en respuesta a los efectos del cambio climático.

Para conservar la vida silvestre y el hábitat en un clima cambiante debemos utilizar la mejor ciencia disponible para entender las amenazas específicas que se espera que la vida silvestre y los ecosistemas enfrenten. Así desarrollar medidas de mitigación u oportunidades para que las especies y los hábitats cambien en respuesta.

Se trabaja con planificadores y gestores para incluir estas medidas en los planes de gestión de los terrenos públicos, las aguas y la vida silvestre, incluidas las especies en peligro de extinción. También ayudan a los gobiernos, las tribus y los propietarios privados con esfuerzos similares. De hecho, hay un grupo presente en el capitolio de los Estados Unidos, presente en las reuniones defendiendo el cambio climático.

Conoce más sobre la fauna

Indudablemente, se debe tomar conciencia de los problemas que están causando el cambio climático en nuestra vida diaria y en la fauna. Es momento de trabajar en unión para cuidar el único lugar que tenemos para vivir. Si deseas conocer más sobre este fabuloso tema y el cuidado de los animales, expandir tu conocimiento aprendiendo que animales son omnívoros, por ejemplo, puedes visitar ProyectoTierra.

También aprenderás un poco más sobre la importancia que tienen la diversidad de animales de toda nuestra fauna, un punto que además de ser interesante, es importante que cada uno lo conozca, porque ayudará a preservar su ecosistema.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Previo

¿Por qué deberías comprar el Huawei Watch GT 3 Pro?

Siguiente

Luces LED para decoraciones navideñas en exteriores

Otras noticias

12 formas efectivas de hacer un farol cuando juegas al póquer online
Sociedad

12 formas efectivas de hacer un farol cuando juegas al póquer online

por Carlos Aguirre
20/03/2023
0

Cuando juegas al póquer online, la habilidad para farolear de forma efectiva es fundamental. Si sus oponentes pueden leer sus...

matcha
Sociedad

Descubre cómo el Matcha puede ser tu fuente de antioxidantes diaria

por Enzo Curado
15/03/2023
0

El matcha es un tipo de té verde que se caracteriza por ser molido y consumido en su totalidad, lo...

San Francisco de La Laguna

Descubre Paseo de San Francisco de La Laguna: La Mejor Ruta Turística de la Isla

07/03/2023
Descubriendo el Parque Natural de Timanfaya: Una experiencia inolvidable

Descubriendo el Parque Natural de Timanfaya: Una experiencia inolvidable

07/03/2023
Siguiente
decoraciones navideñas exteriores

Luces LED para decoraciones navideñas en exteriores

Renting de furgonetas vs alquiler

Renting de furgonetas vs alquiler

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • Ventajas de crear piezas de metal personalizadas cortadas a láser con LaserBoost
  • Beneficios de comer tomates para la salud
  • Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.