A fin de realizar la fabricación de un producto de alta calidad, es necesario contar con determinadas tolerancias y especificaciones. Dicha información es ofrecida bien sea por normas específicas o por el cliente que envía a realizar la fabricación de sus productos a terceros.
Las tolerancias y especificaciones para la calidad del producto se realizan en base al prototipo del producto que ya ha sido diseñado. Por tanto, los analistas deben tener en cuenta que si se adquieren tolerancias demasiado estrictas sobre la fabricación, el grado de desperdicio de materiales podría ser muy alto.
En este sentido, los expertos sugieren que debe existir un grado más aceptable de acuerdo con el diseño del producto y a las necesidades que va a cubrir dicho producto. Por ejemplo, si el producto es relativamente delicado, es de gran importancia que se lleven a cabo las tolerancias muy estrechas.
Ahora bien, para llevar a cabo un procedimiento como el que se acaba de mencionar, un detalle que no se puede dejar pasar, es que los analistas ofrezcan entrenamiento preciso al personal de trabajo. Además, deberá realizarse un ajuste a toda la maquinaria y a las herramientas a utilizar para llevar a cabo todo el proyecto.
Técnicas de inspección de la calidad del producto
Con el objetivo de realizar una verificación del cumplimiento de la calidad, es necesario realizar inspecciones de los productos a lo largo del proceso de fabricación. Será en éstos momentos en el que los inspectores de calidad deben realizar inspecciones de hasta el más mínimo detalle, como por ejemplo, de la materia prima, las dimensiones, el buen estado, las especificaciones químicas y el funcionamiento o aplicación de los materiales.
Inspección – A simple vista
Se trata de una inspección basada en identificar aquellas piezas que no cumplan con las exigencias establecidas de acuerdo con las normas o instrucciones dadas por el cliente. En caso de que durante el proceso de revisión se detecte alguna anomalía, se rechaza para su corrección.
Inspección – Lote por lote
La inspección lote por lote se basa en seleccionar un grupo de piezas o productos para que puedan ser revisadas y determinar si cumplen o no con las tolerancias y la calidad aceptable, en caso de que sea así, pasaría la prueba todo el lote completo. El tamaño de la muestra dependerá del volumen de piezas.
Inspección – Por lote completo
Éste tipo de inspección no es para nada recomendable, pues su nivel de riesgo es muy elevado. Consiste en hacer una revisión de todas las partes del lote una por una. Por tanto, se considera como una acción muy desgastante para el trabajador, por lo que se expone a que deje pasar alguna pieza en mal estado.
Beneficios de las tolerancias y especificaciones
¿Cuáles son los beneficios de las tolerancias y especificaciones para la calidad del producto? A continuación, destacaremos algunos de ellos:
- Una vez que se ha definido con claridad las tolerancias y la exigencias que debe cumplir el producto, se encamina hacia las expectativas del cliente. Por lo que el coste de la producción será más rentable, pues se reducen los niveles de riesgos y pérdidas.
- Otro de los beneficios se relaciona con la optimización del funcionamiento del producto. Esto hace referencia a las piezas que se fabrican con la intención de formar parte de un componente más grande, o que debe encajar con otros.
- Cuando se tienen las medidas y las especificaciones correctas, se produce una aceleración del proceso y se logra fabricar en menos tiempo, lo que significa que en poco se consiguen los resultados deseados. Todo esto, reduce la complejidad de la fabricación del producto.
Este contenido se fundamenta en la información suministrada por Ingeniería.