• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

Depresión en adolescentes: síntomas, causas y prevención

por Enzo Curado
19/09/2022
en Lifestyle
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
adolescentes con depresión
2
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La depresión en adolescentes es una condición de salud mental grave que merece cuidados, ya que esto le puede provocar sentimientos constantes de tristeza y la pérdida de interés al realizar algunas actividades. Esta afección puede provocar problemas físicos, emocionales y funcionales.

Síntomas de depresión en adolescentes

Los síntomas de depresión en los adolescentes conllevan a un cambio en el comportamiento y la actitud del joven que pueden generarle dificultades y angustias significativas en el hogar, en la escuela, en actividades sociales y en cualquier aspecto de su vida. Los síntomas pueden variar, pero los cambios en el comportamiento y en las emociones del adolescente pueden contener los siguientes ejemplos.

Cambios en el comportamiento

Es importante estar atento a los siguientes cambios que presente el adolescente en su comportamiento.

  • Armar un plan de juego de suicidio o de intento de suicidio.
  • Autolesionarse como quemarse o cortarse.
  • Arrebatos de ira, arriesgado, problemático u otros comportamientos para llamar la atención.
  • Descuido de la higiene personal.
  • Aislarse socialmente.
  • Falta frecuente a la escuela o bajo rendimiento académico.
  • Frecuentes quejas de dolores de cabeza o del cuerpo sin explicación que puedan incluir una visita médica.
  • Lentitud al hablar, razonar o efectuar algunos movimientos corporales.
  • Pérdida de energía y cansancio.
  • Dormir demasiado o insomnio.
  • La imposibilidad de quedarse quieto o frotarse las manos con mucha frecuencia.
  • Consumo de bebidas alcohólicas o de sustancias ilícitas.

Cambios emocionales

Los cambios emocionales es una señal clara de que el adolescente puede estar sufriendo de depresión. Por ello, es necesario estar pendiente de los siguientes cambios.

  • Pensar continuamente que la vida y el futuro son sombríos y desalentadores.
  • Dificultad para concentrarse, tomar decisiones, pensar y recordar cosas.
  • Excesiva necesidad de aprobación, sensibilidad extrema al fracaso o al rechazo.
  • Autocriticas excesiva y fijación en fallas pasadas.
  • Falta de valoración de sí mismo o baja
  • Estar en constante conflicto con amigos y familiares.
  • Estado de ánimo molesto o irritable.
  • Sentimientos de ira, incluso por cosas de menor importancia.
  • Sentimientos de tristeza, incluso episodios de llanto sin razones aparentes.

Causas de la depresión en adolescentes

No se sabe la causa exacta de la depresión en adolescentes, pero puede haber varios problemas implicados, tales como los siguientes:

  • Patrones aprendidos de pensamiento negativo influenciados por personas a su alrededor.
  • Traumas de la infancia, como abusos físicos.
  • Rasgos hereditarios.
  • Problemas hormonales.
  • Neuroquímica cerebral.

Prevención de la depresión en adolescentes

Aunque no existe una manera definitiva para prevenir la depresión, si hay algunas estrategias útiles como las siguientes para mejorar el estado de ánimo.

  • Practicar hábitos de cuidado personal, por ejemplo, el uso moderado de los aparatos electrónicos, realizar actividad física y una rutina de sueño.
  • Buscar siempre el apoyo social y de amigos, pero principalmente en momentos de crisis depresivas.
  • Tomar medidas para controlar el estrés, potenciar la autoestima y aumentar la resiliencia.
  • Buscar ayuda médica ante algún síntoma para impedir que la depresión empeore.

En la mayoría de los adolescentes, los síntomas de depresión desaparecen con terapias de grupos, psicológicas o con medicamentos previamente recomendados por el médico. Algo importante que hay que tener en cuenta, es que la depresión no es una debilidad, más bien, es una alteración psicológica. Por ello, no minimices el estado emocional de tu hijo, ya que esto podría traer graves consecuencias si no se atiende.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

¿Buscas una piel más tersa? ¡Necesitas consumir estos alimentos!

Siguiente

Alopecia: causas, tipos y tratamiento

Otras noticias

¿Cómo la cosmética natural y el maquillaje ecológico apoyan la belleza consciente?
Lifestyle

¿Cómo la cosmética natural y el maquillaje ecológico apoyan la belleza consciente?

por Eldys SM
02/05/2025
0

Hoy en día, la conciencia sobre lo que consumimos ha llegado también al mundo de la belleza. La preocupación por...

Mérida, la puerta a las playas del Golfo de México
Lifestyle

Mérida, la puerta a las playas del Golfo de México

por Carlos Aguirre
26/03/2025
0

Juegos divertidos para disfrutar gratis: Aprovecha al máximo tu tiempo de ocio

Juegos divertidos para disfrutar gratis: Aprovecha al máximo tu tiempo de ocio

12/02/2025
Una vuelta por Costa Rica

Una vuelta por Costa Rica

07/01/2025
Siguiente
alopecia

Alopecia: causas, tipos y tratamiento

Las mejores series de la historia

Las mejores series de la historia - Conoce sus sinopsis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • Pueblos cercanos que revelan otra cara de Los Cabos
  • iPhone 17 rompe esquemas: la innovación de Apple que nadie esperaba
  • ¿Cómo adaptarse a los constantes cambios en las apuestas de basquetbol?
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.