• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

Desigualdad económica y salud pública

por Johana
04/02/2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
8
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La progresiva brecha que aleja a los pobre de los ricos han dejado secuelas mentales y físicas. La desigualdad socioeconómica sobrelleva situaciones deficientes de salud y hasta muertes prematuras, gracias al poco acceso a la asistencia sanitaria y la alimentación.

Investigaciones recientes muestran que existe una brecha fuerte y difícil de sobrellevar entre pobres y ricos, lo cual ha causando un incremento del desgaste físico debido a la exposición del estrés crónico. El estrés psicosocial suele afectar directamente al cerebro y otras partes del cuerpo causando  la inflamación, destrucción de componentes cromosómicos fundamentales y la disminución progresiva de varias regiones cerebrales.

Desigualdad económica y salud pública

Todos somos iguales

Las culturas latinoamericanos tiene la ideal desde hace tiempo de que todas las personas del mundo nacemos iguales. Pero si no posicionamos en la vida real, nuestra necesidad no se determina por la igualdad de los recursos y oportunidades. Esa diferencia se mostro sarcásticamente en la época de 1894 donde Anatole France creó una ley donde prohíbe, tanto al pobre como al rico dormir bajo los puentes, pedir por las calles y hurtar alimentos. Por supuesto, los ricos no necesitan nada de eso, pero los pobres en la mayoría de los casos no tenían otra iniciativa.

La desigualdad económica de forma general no ha mejorado sino más bien ha empeorado a lo largo de los años, sobre todo en la época de 1976 cuando Estados Unidos solo contaba con 1% de personas ricas, actualmente atesora casi el 24% son modestamente rico. Considerando que esta tendencia se repite a nivel mundial.

La pobreza deteriora la salud física y mental

Una de los efectos de la pobreza es el deterioro de la salud física y mental, si bien las razones no son tan obvias como se puede apreciar. En consecuencia, esto perdura a nivel socioeconómico. Un acceso más restringido a la asistencia sanitaria y llevar un estilo de vida propensos a presentar una enfermedad ha sido un tema de mucha preocupación ya que si una persona de bajo recurso enferma en Estados Unidos y no cuenta con suficiente dinero para costear una clínica esta puede empeorar y morir.

Considerando que en la actualidad y divido a la fuerte pandemia que vivimos el número de personas con inconvenientes de salud ha incrementado drásticamente. Pero no se fundamenta  de un solo inconveniente de mala salud para el pobre y de poder mejorar la salud para los demás.  La relación entre la desigualdad socioeconómica sobrelleva una mala salud y se desarrolla mas allá de una asistencia sanitaria y de coexistir con más peligros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Previo

Qatar se prepara para el mundial 2022

Siguiente

El mundo Bitcóin se ha forjado

Otras noticias

Samsung y Google se alían para revolucionar la realidad aumentada
Economía

Samsung y Google se alían para revolucionar la realidad aumentada

por Carlos Aguirre
29/01/2025
0

APUESTAS Samsung y Google se han aliado para dar vida a unas gafas de realidad aumentada que prometen romper esquemas....

Kioskos Digitales: Innovación para Mejorar la Experiencia del Usuario
Economía

Kioskos Digitales: Innovación para Mejorar la Experiencia del Usuario

por Carlos Aguirre
11/01/2025
0

En un mundo donde la tecnología se ha integrado de forma esencial en nuestras vidas, los kioskos digitales se han...

5 Novedades Fiscales para 2025

5 Novedades Fiscales para 2025

27/12/2024
Lucky Jet 1win: estrategias clave para elegir el mejor instante

Lucky Jet 1win: estrategias clave para elegir el mejor instante

23/12/2024
Siguiente
El mundo Bitcóin se ha forjado

El mundo Bitcóin se ha forjado

Impacto social de las cadenas de bloques

Impacto social de las cadenas de bloques

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • Pueblos cercanos que revelan otra cara de Los Cabos
  • iPhone 17 rompe esquemas: la innovación de Apple que nadie esperaba
  • ¿Cómo adaptarse a los constantes cambios en las apuestas de basquetbol?
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.