• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

Las bacterias: ¿representan un peligro para el ser humano?

por jari
22/09/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
las bacterias
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las bacterias

son microorganismos que solo se observan a través de un microscopio, estas se componen de una sola célula, y tienen la capacidad de reproducirse a sí mismas. Además, están en casi toda la tierra, son vitales para el ecosistema y se adaptan a los cambios bruscos con mucha rapidez. También existen bacterias en la piel, en la boca, en el pelo, en las fosas nasales, e incluso en los oídos. A continuación, hablaremos más sobre ellas.

¿Por qué son necesarias las bacterias?

Las bacterias son indispensables, porque tienen un papel importante en los procesos de descomposición de materias orgánicas. Las cuales son requeridas para el reciclaje de algunos elementos como el nitrógeno o el carbono, constituyendo a su vez la base de las cadenas tróficas de múltiples ambientes.

Tipos de bacterias

La bacteriología, una rama de la microbiología es la encargada de estudiar las bacterias. Por ende, las ha clasificado de acuerdo a distintos criterios:

Por la composición de su pared celular

  • Bacterias gram negativas: estas toman un color rojo o rosado en el momento de usar el tinte cristal violeta, esto de debe a la presencia de una pared celular delgada.
  • Bacterias gram positivas: estas adquieren un color azulado o violeta al colocarles el tinte cristal violeta, esto es gracias a la presencia de una pared celular engrosada.

Por su morfología

  • Formas helicoidales: pueden ser ligeramente curvados y en formas de coma.
  • Cocos: su forma puede ser redonda, esféricas, pueden presentarse en grupos, en pares, en agrupaciones irregulares o racimos y en cadenas.
  • Bacilos: son alargadas, como barras microscópicas y también se hallan en grupos.

Por su nutrición

  • Bacterias quimioheterótrofas: este tipo de bacterias usa moléculas orgánicas como fuente de carbono.
  • Bacterias fotoheterótrofas: estas se valen de la luz para usarla como fuente de energía y utiliza moléculas orgánicas como fuente de carbono.
  • Bacterias quimioautótrofas: estas bacterias usan compuestos inorgánicos reducidos utilizados como fuente de energía, se valen del dióxido de carbono como fuente de carbono.
  • Bacterias fotoautótrofas: emplean sustancias inorgánicas como fuente de carbono y la luz solar la usan como fuente de energía.

¿Cuáles son las bacterias más peligrosas para el ser humano?

Recientemente, ha habido nuevas investigaciones para producir nuevos antibióticos, debido a que los existentes han perdido su efectividad sobre algunas baterías como las siguientes.

  • Streptococcus pneumoniae: esta bacteria es del grupo de las Gram positiva y no tiene sensibilidad ante la penicilina. Además, ocasiona infecciones menores como sinusitis y otitis media aguda, y otras más graves e invasoras como peritonitis, meningitis y neumonía.
  • Haemophilus influenzae: esta bacteria se ha vuelto resistente a la ampicilina. Es responsable de variadas enfermedades en niños como sinusitis, conjuntivitis y epiglotitis. Y en adultos como las endocarditis e infecciones urinarias.
  • Helicobacter pylori: esta bacteria, se hizo resistente a la claritromicina, por lo que este antibiótico ya no tiene efectividad ante enfermedades de trastornos gastrointestinal.
  • Staphylococcus aureus: se ha vuelto resistente a la meticilina y presenta sensibilidad media o es resistente a la vancomicina.

Después de este análisis es necesario resaltar que los especialistas están de acuerdo con que hay que frenar la resistencia de las bacterias ante los antibióticos. Para ello, es necesario implementar políticas para controlar la ingesta excesiva de los antimicrobianos. Ya que, su uso en exceso es lo que ocasiona que dichas bacterias, se vuelvan resistentes en el organismo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Las Mejores Ideas para disfrazarse en pareja en Halloween

Siguiente

Fecundación in vitro: conoce el procedimiento

Otras noticias

Beneficios de comer tomates para la salud
Salud y Belleza

Beneficios de comer tomates para la salud

por Enzo Curado
28/03/2023
0

Los tomates son una fruta muy común en la dieta, pero probablemente no sabías que son una fuente importante de...

Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta
Salud y Belleza

Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta

por Enzo Curado
28/03/2023
0

Bienvenidos a nuestro artículo sobre el aguacate, una deliciosa y saludable fuente de fibra y grasas saludables. En este artículo...

Descubre los beneficios de las nueces para una dieta saludable

Descubre los beneficios de las nueces para una dieta saludable

26/03/2023
semillas de sésamo

La importancia de las Semillas de Sésamo como fuente de Calcio

25/03/2023
Siguiente
fecundación in vitro

Fecundación in vitro: conoce el procedimiento

México venció a Perú y busca consolidarse con amistosos internacionales

México venció a Perú y busca consolidarse con amistosos internacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • Ventajas de crear piezas de metal personalizadas cortadas a láser con LaserBoost
  • Beneficios de comer tomates para la salud
  • Descubre las razones por las que el aguacate es una fuente de fibra imprescindible en tu dieta
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.