• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

Punción lumbar: Qué es y cómo es su procedimiento

por jari
08/12/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
1
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Para realizar una punción lumbar se utiliza una aguja fina hueca y una forma especial de rayos X en tiempo real denominados fluoroscopia. Con este procedimiento se extrae una cantidad pequeña de líquido cefalorraquídeo para luego analizarlo en un laboratorio. Además, también puede ser utilizado para administrar cualquier medicamento dentro del canal vertebral inferior, e incluso, se puede usar para colocar inyección de quimioterapia.

¿Qué es una punción lumbar?

La punción lumbar es un examen de diagnóstico realizado a través de imágenes mínimamente invasivo. Este se trata de la extirpación de una cantidad pequeña de líquido cefalorraquídeo, el cual es el líquido transparente que se encuentra alrededor de la médula espinal y del cerebro.

Procedimientos más comunes

Por lo general una punción lumbar se hace en los siguientes casos:

  • Extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo para diagnosticar alguna anomalía.
  • Remover un poco de líquido cefalorraquídeo para reducir la presión en el conducto raquídeo.
  • Para medir la presión de líquido existente en el conducto raquídeo.
  • Para inyectar quimioterapéuticas, material de contraste, u otros fármacos en el líquido cefalorraquídeo.

Por otra parte, el procedimiento de punción lumbar puede ayudar a que los médicos puedan diagnosticar las siguientes afecciones:

  • Infecciones bacterianas, virales y micóticas, incluyendo sífilis, encefalitis y meningitis.
  • Cánceres que involucran la médula espinal y al cerebro.
  • Sangrado alrededor del cerebro.
  • Condiciones inflamatorias que afectan al sistema nervioso, como por ejemplo, la esclerosis múltiple y el síndrome de Guillain-Barre.

¿Cómo se realiza el procedimiento de la punción lumbar?

Su médico quizás realizará este procedimiento de forma ambulatoria. De modo que un técnico o un enfermero colocará una intravenosa en una vena del brazo o de la mano para suministrar un sedante moderado. Sin embargo, algunos pacientes quizás puedan requerir el uso de anestesia general.

¿Qué se experimenta durante y después de ser realizada la punción lumbar?

Al momento de ser realizada la punción lumbar, solo se sentirá un pequeño pinchazo cuando el enfermero inserte la aguja dentro de la vena y también cuando es inyectado el anestésico local. Así que la mayor parte de la sensación durante el procedimiento solo sentirás en el sitio una sensación de incisión en la piel. Aunque tengas colocada la anestesia, es posible que sientas una presión al momento de que el médico inserte el catéter dentro de la arteria o la vena. A pesar de eso, no sentirás muchas molestias durante el procedimiento.

No obstante, tras la punción lumbar algunos pacientes pueden sentir un dolor de cabeza que se inicia unas pocas horas después de realizada la punción con una durabilidad de hasta dos días. Además, también la persona puede presentar mareos, náuseas y vómitos, con un periodo de duración desde unas pocas horas, hasta más de una semana. De hecho, también la persona podría experimentar dolor y sensibilidad en la parte baja de la espalda, que a su vez, esto podría extenderse hacia la parte inferior de las piernas.

Aunque a veces el uso de rayos X puede ser causa de preocupación, lo cierto es que los sistemas modernos disminuyen la radiación difusa. Debido a que usan haces controlados de rayos X y métodos controlados de dosis. Por tanto, esto asegura que durante el procedimiento de la punción lumbar las áreas de tu cuerpo reciban una menor exposición a la radiación posible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

La corriente galvánica y sus funciones

Siguiente

¿Cómo convertirse en el mejor Blogger SEO?

Otras noticias

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
Salud y Belleza

Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A

por Enzo Curado
31/03/2023
0

Las zanahorias son una de las verduras más populares en todo el mundo, no solo por su sabor, sino también...

naranjas
Salud y Belleza

Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria

por Enzo Curado
30/03/2023
0

Las naranjas son conocidas por todos como una fruta deliciosa y refrescante, pero ¿sabías que también son una excelente fuente...

cerezas

Cerezas: La fuente natural de antioxidantes y antinflamatorios

29/03/2023
fresas

Descubre por qué las fresas son un súper alimento rico en vitamina C y antioxidantes

29/03/2023
Siguiente
blogger seo

¿Cómo convertirse en el mejor Blogger SEO?

Dientes supernumerarios en los niños

Dientes supernumerarios en los niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • ¿Cómo armar un Setup gamer económico y funcional?
  • Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
  • Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.