• Sitemap
  • Cookies
  • Contacto
Revista Canarii
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Revista Canarii
No hay resultados
View All Result

El Bloop – Un misterioso mensaje marino

Luego de realizar una serie de investigaciones "El Bloop" sigue siendo el misterio mas conocido que se tiene registrado del océano

por jari
17/05/2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El bloop y su misterio
6
SHARES
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En 1997, los científicos buscaban volcanes submarinos en la costa de Sudamérica. Fue entonces cuando lo oyeron: un ruido extraño e increíblemente fuerte. Sin estar seguros de su origen, lo llamaron simplemente «bloop».

El bloop fue uno de los sonidos submarinos más fuertes jamás registrados. El ruido era tan intenso que los hidrófonos, o micrófonos submarinos, detectaron el mismo sonido a más de tres mil millas de distancia. Además, al principio los científicos no tenían ni idea de la causa.

Los barcos, las ballenas y otros tipos de vida marina emiten sonidos en el océano. Pero el hecho de que el ruido se escuchara en todo el Pacífico significaba que los científicos no se enfrentaban a un ruido cualquiera. Sabían que tenía que ser algo único.

Los investigadores sugieren que hasta el 95% de los océanos del mundo permanecen inexplorados. Cuando la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunció que el ruido no había sido provocado por el hombre, sino que se trataba de un ruido orgánico, empezaron a surgir varias teorías.

¿Qué animal masivo podría haber creado semejante melodía? ¿Fue un monstruo marino aún no descubierto? ¿Un dinosaurio acuático que desafió la extinción? ¿La bestia mítica de HP Lovecraft, Cthulhu?

Obviamente, tenía que haber algún tipo de criatura monstruosa acechando en las profundidades del océano.

¿Qué causó el Bloop?

Durante 15 años, los debates sobre el origen del bloop continuaron en el público en general, pero los científicos reales tenían sus propias teorías. Los científicos de la NOAA estudiaron los datos acústicos del Estrecho de Bransfield y del Pasaje de Drake entre 2005 y 2010.

Al analizar estos datos, quedó bastante claro que el hielo que se rompe y se agrieta es un sonido común en el Océano Austral. Los científicos observaron que la frecuencia y la duración de los sonidos producidos por los «terremotos de hielo», como se les llama a veces, compartían muchas características con el bloop.

En 2012, la NOAA concluyó que el sonido que producía el bloop era un terremoto de hielo, y resulta que es más o menos lo que los científicos siempre pensaron que era. Las teorías sobre criaturas marinas gigantes eran más fantasía e imaginación que ciencia.

Como afirma el sismólogo de la NOAA Robert Dziak, «lo que ha llevado a una gran parte de la percepción errónea del sonido de origen animal del bloop es la forma en que se reproduce el sonido. Normalmente, se reproduce a una velocidad 16 veces superior a la normal, lo que hace que suene como una vocalización animal de algún tipo. Sin embargo, cuando el sonido se reproduce en tiempo real tiene más bien un sonido de «temblor», similar al de un trueno».

Ruidos del océano

Aunque el océano puede parecer un lugar vasto y misterioso (y lo es), la mayoría de los sonidos captados por los hidrófonos de la NOAA pueden clasificarse fácilmente en diferentes categorías:

  • Geofísicos – Volcanes submarinos, terremotos.

  • Meteorológicos – Tormentas, olas, viento.

  • Antropogénicos – Barcos, armas.

  • Hielo – Hielo marino, encallamiento de icebergs.

  • Animales – Cetáceos, peces.

Otros sonidos suelen atribuirse simplemente a algún tipo de interferencia electrónica en la señal. Aun así, es bastante fácil entender cómo el «bloop» puede convertirse en una historia tan fascinante.

Los científicos han descubierto antes especies de animales desconocidas. Recordemos que no fue hasta 2004 cuando se registraron las primeras imágenes de un calamar gigante vivo en su hábitat natural.

Con tanta parte del océano profundo aún por explorar, tal vez haya realmente una especie desconocida de criatura marina gigante merodeando en las fosas del océano profundo. Vamos a por ti, Cthulhu.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Historia de Bir Tawil – Tierra no reclamada

Siguiente

Aportes beneficiosos de la terapia de nado con delfines

Otras noticias

setup-gamer
Tecnología

¿Cómo armar un Setup gamer económico y funcional?

por Maria Laura
31/03/2023
0

Cada vez son más las personas que han decidido sumarse al mundo Gaming debido a la facilidad de monetizar y...

laserboot
Tecnología

Ventajas de crear piezas de metal personalizadas cortadas a láser con LaserBoost

por Maria Laura
28/03/2023
0

Los cortes a láser han ayudado sin duda alguna a impulsar la industria del metal. Su precisión y su rendimiento...

YouTube: 6 datos interesantes sobre la plataforma de video más grande

YouTube: 6 datos interesantes sobre la plataforma de video más grande

27/03/2023
Compras online desde España: ¿cómo proteger tu privacidad y comprar con seguridad?

Compras online desde España: ¿cómo proteger tu privacidad y comprar con seguridad?

15/03/2023
Siguiente
Aportes beneficiosos de la terapia de nado con delfines

Aportes beneficiosos de la terapia de nado con delfines

fechas

¿Qué precisión tienen las fechas de caducidad de los alimentos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Canarii es un medio digital independiente que te ofrece las mejores noticias con artículos de opinión y actualidad.

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

Suscríbete a nuestro boletín

Entradas recientes

  • ¿Cómo armar un Setup gamer económico y funcional?
  • Descubre cómo las zanahorias pueden mejorar tu salud con vitamina A
  • Descubre cómo las naranjas pueden ser tu fuente de energía diaria
  • Sitemap
  • Cookies
  • Contacto

© 2022 Revista Canarii.

No hay resultados
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2022 Revista Canarii.