Un motor eléctrico produce una fuerza de rotación, y es una máquina electromecánica que transforma la energía eléctrica en energía mecánica. Ahora bien, los motores eléctricos son herramientas muy importantes, ya que estos son utilizados en lavavajillas, aspiradoras, bombas de agua, impresoras de ordenador, maquinas, coche, industrias manufactureras, coches, entre otros.
Funcionamiento de los motores eléctricos
El funcionamiento de los motores eléctricos se basa en el uso de principios del electromagnetismo. Este hecho indica que al aplicar una fuerza cuando existe una corriente eléctrica presente en un campo magnético. Esta fuerza crea a su vez, una fuerza de torsión en un bucle de alambre que se encuentra presente en el campo magnético. Todo este proceso hace que el motor gire y realice un trabajo excelente.
Ventajas de los motores eléctricos
El uso de motores eléctricos ofrece múltiples ventajas que favorecen en aspectos como en los que a continuación te mostramos:
- La mayoría pueden ofrecer altas potencias por tiempos cortos.
- Ausencia de emisión de gases en el medio ambiente.
- Un funcionamiento silencioso.
- El motor de inducción, es muy eficiente y bastante simple.
- El motor tiene la opción de escobillas de corriente continua.
- Es posible recargarlo en cualquier clase de toma corriente.
- Facilidad al manejar.
- Cuentan con la opción de escobillas CC, y puede tener campo con imanes permanentes o bobinado.
- Es posible recargarlo con energías renovables, como la eólica y la solar.
- Tienen la posibilidad de tener freno regenerativo Star&Stop, permitiendo sacar provecho de la energía que se pierde en los frenados usualmente.
Tipos de motores eléctricos
Los motores eléctricos se clasifican en dos tipos dependiendo de la clase de energía eléctrica aplicada, estos son motores de corriente alterna y motores de corriente continua.
Motor de corriente alterna
Este tipo de motor trasforman la corriente alterna en energía mecánica. A su vez, este se clasifica en los siguientes tipos:
Motor lineal
La parte principal de este motor se conecta a una fuente de alimentación para crear un campo magnético. De manera que los motores lineales trabajan con una fuente de alimentación de corriente alternativa y un servocontrolador.
Motor de inducción
Es un motor que utiliza el sistema de inducción electromagnética para convertir la energía eléctrica en energía mecánica. Además existen dos tipos de motor de inducción los cuales son: rotor de herida y rotor de jaula de ardilla. Por otro lado, dependiendo de las fases, el motor de inducción se clasifica en dos tipos: motor asíncrono o de inducción trifásico y motor de inducción monofásico.
Motor sincrónico
El motor sincrónico cambia la corriente alterna a energía mecánica y a la frecuencia deseada. Este tipo de velocidad se mide de acuerdo a la relación con la rotación del campo magnético. Además, depende de la frecuencia y de los polos del motor. Asimismo, dicho motor se clasifica en dos tipos: el de histéresis y el de reluctancia.
Los motores eléctricos están presentes en la sociedad actual, ya que han proporcionado grandes beneficios a la zona industrial por el tipo de funcionamiento. Pero sobre todo, es un gran beneficio para el medioambiente debido a que reduce enormemente la contaminación que tanto daño ha provocado al planeta.